Estudió dirección de cine en la Universidad del Cine, y cuando terminó fue uno de los guionistas, directores y productores de “El Amor (primera parte)”. Esta película fue en éxito de crítica y público (llevó 12.000 espectadores a la sala del Malba) y tuvo su estreno mundial en La Semana de la Crítica del Festival de Cine de Venecia, para luego participar y ganar premios en otros festivales.
En el 2007 estrenó en el BAFICI y en el Malba “Grande para la Ciudad”, su segundo largometraje en codirección, un documental sobre la banda uruguaya de brit pop Astroboy.
“El Incendio”, su primera película de ficción en solitario, se estrenó en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín 2015 y también ganó premios en los festivales de Málaga, Barcelona, Lima y Transilvania. Estuvo nominada como mejor ópera prima tanto en los premios Sur como en los Cóndor de Plata y se estrenó comercialmente en Argentina, España, Brasil, México y Portugal.
En el 2016 se suma como productor a “Los Globos”, ópera prima de Mariano González, ganadora del premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Mar del Plata. Además comienzo a desarrollar “La Noche de los Animales”, ópera prima de Santiago Reale, junto a La Unión de los Ríos y Maravilla Cine.
En 2018 dirige la performance “Cuarto Intermedio” de Féliz Bruzzone y Monica Zwaig del ciclo Literatura Expandida del FNA y luego hace funciones regulares en el teatro Defensores de Bravard y funciones especiales en el Centro Haroldo Conti, en el Salón Dorado de la ESMA, en la Feria del Libro invitado la Revista Anfibia y en diversas universidades nacionales. En esos años también colabora con secuencias de video para obras e instalaciones performáticas de Mariano Pensotti.
En 2020 estrena online “Rompiente”, un mediometraje sobre situaciones de abuso de poder en rodaje y “Sangre”, un thriller erótico en co producción con Brasil, España y Alemania.