En Taller Imagen ofrecemos diferentes tipos de talleres y workshops relacionados con todas las áreas del cine y la multimedia, orientados a todas las personas que quieran aprender tengan o no experiencia previa en el área.
Info e Inscripción on line.
¡Te esperamos!
Talleres de verano - enero 2025
Objetivos del Taller:
● Introducir al alumno en la organización que requiere el trabajo audiovisual.
● Introducir en las herramientas de registro en video, de las cámaras DSLR/Reflex y Celulares, para poder realizar un cortometraje.
● Desarrollar el uso expresivo del lenguaje audiovisual.
● Conocer las dinámicas de trabajo grupal en el medio audiovisual.
12 encuentros, en el mes de enero, para aprender las bases del lenguaje audiovisual:
Este Taller intensivo a distancia funciona como un disparador de ideas y proyectos. Durante 8 encuentros, a lo largo de 1 mes, se trabajarán diversas modalidades que abordaje al mundo del lenguaje documental cinematográfico, que formen y estimulen a los alumnos en el desarrollo posterior de un proyecto documental propio.
Que lxs participantes puedan comunicar con recursos audiovisuales los conceptos que definen el contexto estético de una historia que se va a narrar. Construiremos definiciones para la Dirección de Arte. Qué es, Para qué sirve y cómo la aplicamos. Para desarrollar estas nociones nos serviremos de autores, directores, films, y de nuestras propias experiencias sobre la teoría y la práctica del audiovisual.
La idea es introducir en herramientas y recursos para resolver estéticamente un proyecto audiovisual.
Duración: 4 encuentros de 2 horas cada uno.
Días y horario: Sábados, 14 hs.
Docente: Gabriela Dapena
Objetivos del Workshop de Filmmaking para actores:
🎬 Conocer cómo funcionan la cámara y la edición, para la actuación.
🎬 Comprender las necesidades de dirección de cine, series y demás audiovisuales, para lograr el mejor resultado de la actuación frente a cámara.
🎬 Conocer sobre lenguaje audiovisual, lentes, encuadre, iluminación, tipos de cámara, los recursos que se suelen aplicar en la producción, edición y estética cinematográficas.
📌 Presencial, en nuestra sede de Florida y Av. Córdoba, Microcentro. 📌 1 encuentro, de 4 horas. 📌 Se entregan certificados. 📌 Participar de los Workshops te da descuentos para los Talleres mensuales y cuatrimestrales.
Duración: 1 encuentro de 4 horas.
Docente: Gabriela Aparici
Talleres de agosto 2023
Objetivos del Taller:
● Introducir en las herramientas de registro en video, de las cámaras DSLR/Reflex y Celulares, para poder realizar un cortometraje.
● Introducir al alumno en la organización que requiere el trabajo audiovisual.
● Desarrollar el uso expresivo del lenguaje audiovisual.
● Conocer las dinámicas de trabajo grupal en el medio audiovisual.
4 módulos, de 1 mes cada uno, para aprender las bases del lenguaje audiovisual:
* Guión
* Preproducción
* Rodaje
* Postproducción
En la sede de @tallerimagen ! Contamos con equipos para las prácticas. Profes invitados en cada módulo. Descuentos para socixs de cooperativas. El mejor plan para los sábados!
Duración: 4 módulos de 1 mes de duración cada uno.
Días y horario: sábados de 15 a 17 hs.
Docente:Gabriela Aparici
Talleres de Verano - Febrero 2023
Objetivos del Seminario:
Que lxs participantes puedan comunicar con imágenes los conceptos que definen el contexto estético de una historia que se va a narrar. Construiremos definiciones para la Dirección de Arte. Qué es, Para qué sirve y cómo la aplicamos. Para desarrollar estas nociones nos serviremos de autores, directores, films, y de nuestras propias experiencias sobre la teoría y la práctica del audiovisual. La idea es brindar herramientas y recursos para resolver problemas estéticos.
“Especialmente en invierno, es cuando la pesada carga de oscuridad y niebla nos confunde más y pasamos gran parte del tiempo de vigilia soñando. Y en nuestros sueños nos olvidamos del frío, olvidamos nuestra tristeza y nuestras pérdidas”. Guy Maddin, My Winnipeg.
En julio vuelve Cineclub DULAC, un espacio para conocer, disfrutar y conversar sobre el cine de autor, en esta oportunidad curado por Gabriela Aparici, Flavia Canitano y Paula Lekerman.
🎬 Invierno en la pared, con películas de Jim Jarmusch y Guy Maddin.
Viernes 5/7 Extraños en el paraíso (1984), de Jim Jarmusch.
Viernes 12/ 7 La canción más triste del mundo (2003), de Guy Maddin.
Viernes 19/7 Una noche en la tierra, de Jim Jarmusch (1993)
Viernes 26/7 Mi Winnipeg, de Guy Maddin (2007)
Las proyecciones serán los viernes de julio, a las 19 hrs.
La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa, ya que la capacidad es limitada.