Muestra Selección Oficial FECIMU 2023
Competencia Nacional

FECIMU es el Festival de Cine y Multimedia organizado por la Cooperativa Taller Imagen. Su tercera edición se desarrolla del 23 al 26 de marzo de 2023 y vos estás invitadx.

Muestra Selección Oficial Nacional Presencial
26 de marzo, 15 hs.

En la Sede de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  en la Sala Jorge Luis Borges, realizaremos la Muestra de la Selección Oficial de la Competencia Nacional FECIMU 2023.

La Muestra se compone de 16 cortometrajes, que fueron seleccionados por nuestro Equipo de Curadores, en las tres Secciones que abrimos este año: Ficción, Documental y Experimental.

Les invitamos a compartir la proyección con los Realizadores.

Sala con Aire Acondicionado.

Selección Oficial Competencia Nacional:

Ciro, de  Gabriel Jerónimo Elettore

La visita, de Carmela Sandberg

Laura, de Paulina Torres

El viaje, de Marcos Montes de Oca

Insólita belleza, variaciones sobre Alejandra Pizarnik, de Virginia Beatriz Innocenti, Rodrigo Elian Socolsky y Juan Pablo Mendez Restrepo

Intervalo, de Florencia Silva

Base 34 de Anabela Becker

Excelentísima señora, de Ana Sol Alonso y Tere Cherry

Para Arturo, de Segundo Pruden

El nacimiento de una mano, de Lucila Podestá

En el yacimiento Simón I. Patiño, de Guillermo Moreira y Moises Perez

Lidio, de Matías Nigra

Ahogar el nombre, de Florencia Silva, Verónica Albornoz y Muriel Sago

Kaikō, de Florencia Usuki

Tamgú, de Isabel Loyer y Luis Paris

El último eco, de Sofía Piergiacomi

Documental Expandido con Alejandra Almirón- Virtual

Alejandra Almirón es realizadora, guionista, montajista de cine y experimentadora mutante.

Editó más de 40 filmes documentales, dirigió tres largometrajes: El Tiempo y la sangre (2004), Equipo verde (2013) y Llamarada (2022) y desarrolló los proyectos transmedia Museo de los niños débiles (2014) y Protocolo 15 (2020-2023) conformados por un libros de artistas con códigos QR, instalaciones y performances.

Actualmente participa como Tutora de Proyectos en Wip Mafiz-Málaga y #Link Fidba.

Es guionista y asesora narrativa en films documentales y está desarrollando el ensayo documental La Singer y Tizón y escribiendo su primera novela Neptuno.

Conversaremos con Alejandra en Vivo, desde Madrid, a través de nuestro canal de Youtube:

https://www.youtube.com/@CooperativaTallerImagenFECIMU/

Sábado 25 de marzo, 16 hs

 

Presentación de la Agrupación de mujeres directoras de Perú : NUNA
- Virtual

NUNA- Asociación de Directoras de cine del Perú, está conformada por más de 50 directoras de cine y del audiovisual peruanas o residentes en el país. Como Nuna nos constituimos legalmente en el 2022 y tenemos como objetivo contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria y diversa, fomentando nuestra presencia equitativa en el medio audiovisual peruano. Por eso, proponemos educar/nos, capacitar/nos, acompañar/nos y promover nuestro trabajo, nuestras identidades y nuestro cine hecho por mujeres. En este primer año de existencia hemos visibilizado la presencia de las directoras peruanas organizando talleres de capacitación, charlas, muestras de cine y participando activamente en las reuniones con el Ministerio de Cultura. Además, hemos creado una red de comunicación entre las directoras, lo cual nos permite intercambiar experiencias y fomentar el trabajo en conjunto.

Del cine al arte y de regreso, con Jaime Munguía -Virtual​

Artista multidisciplinario, director y productor mexicano. Su obra se abre paso a través del cine, la animación, la videoinstalación, el remix y los audiovisuales en vivo.

Como director ha ganado premios como el de mejor cortometraje documental en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Como publicista obtuvo un premio de oro en el Festival Círculo Creativo de México con un cortometraje en stop motion. También recibió una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

Sus películas se han proyectado en festivales como Ambulante, Docs Mx, UNIFEST, la Semana Internacional de la Crítica de Cannes y el Festival de Cine Subterráneo de Montreal, entre otros. Como artista y performer en vivo, ha exhibido su obra en espacios como el Encuentro de Arte Sonoro y Exploración Audiovisual de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro Cultural España, el Museo Franz Meyer y el Museo de Arte Contemporáneo Juan Soriano.

Actividad Virtual en vivo, a través de nuestro Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@CooperativaTallerImagenFECIMU/

Sábado 25 de marzo – 20hs 

Más FECIMU 2022

Juradxs

Conocé a todxs los juradxs del Festival que van a estar en las diferentes competencias.

Actividades especiales

Conocé todas las actividades especiales que ofrece el FECIMU 2023.

Muestra Multimedia

Conocé todas las propuestas multimedia que ofrece el FECIMU 2023.